miércoles, 29 de agosto de 2012

Mario Bunge: ¿Existió el socialismo alguna vez, y tiene porvenir?

¿EXISTIÓ EL SOCIALISMO ALGUNA VEZ, Y TIENE PORVENIR?
Mario Bunge*
Resumen: En el presente trabajo, el autor propone analizar nuevas perspectivas del socialismo tras la reciente crisis económica mundial (2008-2009). El análsis parte de una definición general y luego aborda el desarrollo histórico, estudiando y detallando algunas versiones del socialismo. Dentro de esa evolución, se hace referencia a diversas cuestiones políticas, económicas y jurídicas que propiciaron el éxito y el fracaso de corrientes socialistas. En la parte final, se realiza un estudio de la actualidad del socialismo, especialmente de sus potencialidades y posibilidades respecto del grave contexto económico-financiero.

Abstract: With this article, the author tries to analyze new perspectives of socialism after the recent world economic crisis (2008-2009). Such analysis starts with a general definition and then the historical development is discussed, studying some versions of socialism. Within that evolution, the author mentions several political, economic, and legal matters which implied success or failure for socialist approaches. At the end, current socialism is treated, especially with regard to its potentialities and possibilities in connection with the serious economic and financial context.
Palabras clave: Socialismo - democracia - Estado benefactor - partidos socialistas - propiedad colectiva

* Profesor del Departamento de Filosofía de McGill University, Montreal, Canadá; Doctor en Ciencias Físico-Matemáticas, Universidad de la Plata; Doctor Honoris Causa, Facultad de Derecho, UBA.
El trabajo de Mario Bunge ha sido la base de varias conferencias que dio el autor durante 2009. También ha sido publicado en España, en el número 55 de la Revista Iberoamericana de Autogestión y Acción Comunal, dependiente del INAUCO (Instituto Intercultural para la Autogestión y la Acción Comunal).
Lecciones y Ensayos, nro. 88, 2010
Bunge, Mario, Existió el socialismo alguna vez, y tiene porvenir?, ps. 17-41

Keywords: Socialism - democracy - welfare state - socialist parties - colective property

I. Crisis y renovación
1. La crisis actual
En 1989 fue derribado el Muro de Berlín, que simbolizaba la moribunda dictadura comunista. Veinte años después, se desplomó Wall Street, cúpula y símbolo del capitalismo desenfrenado. Curiosamente, los sismógrafos socialistas no registraron ninguno de ambos terremotos. No aprovecharon 1989 para buscar los motivos del fracaso del llamado “socialismo realmente existente”, y casi todos ellos se sumaron al coro antisocialista. Los socialistas tampoco están aprovechando la crisis económica actual para averiguar si el fracaso del capitalismo es estructural o coyuntural: si el mal llamado “mercado libre” es reparable con un parche keynesiano, o si habrá que reemplazarlo por un sistema más racional, justo y sostenible.
¿A qué se debe el silencio de los socialistas en medio del estrépito de esos dos grandes derrumbes? ¿Habrán perdido los ideales? ¿Sólo les interesará la próxima elección? ¿Ya no se interesan por lo que ocurra fuera de sus fronteras nacionales? ¿O han perdido lo que Fernando VII llamaba “el funesto hábito de pensar”, ya porque han subido al poder y se han acostumbrado a administrar una sociedad capitalista con Estado benefactor, ya porque siguen en el llano y han perdido la esperanza de reformar la sociedad? No tengo respuestas a estas preguntas, las que exigen investigaciones empíricas que soy incapaz de emprender.
Por ser filósofo, me limitaré a describir y analizar los grandes rasgos de la familia de filosofías políticas que agrupamos bajo el rubro de “socialismo” y que, de hecho, van desde un liberalismo ilustrado hasta un igualitarismo autoritario (lo que, desde luego, es contradictorio y, por tanto, imposible). Espero que otros, más competentes que yo, documenten en detalle las ideas y las acciones de los socialistas de distintos pelajes. Concentraré la atención en lo que me parece esencial.
Mi intención no es historiográfica sino filosófica y política: me interesa destacar la gran variedad de la familia socialista, a fin de ver qué queda vigente de ella y qué habría que agregarle o quitarle a la tradición socialista para que pueda servir como altenativa al capitalismo en crisis.

2. Definición de “socialismo”
Adoptaré una definición de “socialismo” que creo congruente con todas las corrientes de izquierda. En una sociedad auténticamente socialista, los bienes y las cargas, los derechos y los deberes se distribuyen equitativamente. En otras palabras, el socialismo realiza el ideal de la justicia social.
Este ideal se justifica tanto ética como científicamente. En efecto, la igualdad social pone en práctica el principio de equidad o justicia; contribuye poderosamente a la cohesión social y es fisiológicamente beneficiosa, como lo sugieren experimentos recientes, que muestran que la exclusión causa estrés, el que a su vez debilita el sistema inmunitario al punto de enfermar o aun matar1.
Sin embargo, hay dos maneras de entender la justicia o igualdad social: literal y calificada, o mediocrática y meritocrática. La igualdad literal descarta el mérito, mientras que la calificada lo exalta sin conferirle privilegios. El socialismo que involucra la igualdad literal nivela por abajo: en él, como dijo Discépolo en su tango Cambalache, un burro es igual a un profesor. (Obviamente, el ilustre tanguista no se refería al socialismo, sino a la sociedad argentina de su tiempo.) Por el contrario, el socialismo que involucra la igualdad calificada es meritocrático: fomenta el que cada cual realice su potencial y, a la hora de asignar responsabilidades, da prioridad a la competencia.
El socialismo meritocrático practica la divisa propuesta por Louis Blanc en 1839: “A cada cual conforme a sus necesidades, y de cada cual según sus capacidades”2. Blanc llamó “proporcionalidad” a esta forma de igualitarismo calificado o meritocrático. Esa fórmula se complementa con la divisa de la Primera Internacional Socialista: “Ni deberes sin derechos, ni derechos sin deberes”.
En cualquiera de sus versiones, el igualitarismo implica la igualdad económica y, a su vez, ésta implica una limitación drástica de la propiedad privada de los medios de producción, intercambio y financiación. En otras palabras, el socialismo incluye la socialización de dichos medios.
Las diferencias entre las distintas formas de socialismo aparecen cuando se pregunta si el socialismo se limita a la esfera económica y cuando se pregunta en qué consiste la llamada “socialización”. El socialismo economicista se limita a la justicia social, mientras que el socialismo amplio abarca a todas las esferas sociales. También hay socialismo autoritario o desde arriba, y socialismo democrático o desde abajo.
Yo argüiré en favor de la socialización de todas las esferas. En otras palabras, romperé una lanza por lo que llamo “democracia integral”: ambiental, biológica, económica, política y cultural. Sostendré que la democracia parcial, aunque posible, no es plena, justa ni sostenible. En particular, la democracia política no puede ser plena mientras haya individuos que puedan comprar votos y puestos públicos; la democracia económica no es plena bajo una dictadura que imponga el gobierno sin consulta popular; la democracia cultural no es plena mientras el acceso a la cultura se limite a los privilegiados económicos o políticos; la democracia biológica no será plena mientras los hombres no compartan las tareas domésticas con sus mujeres; y la democracia ambiental no se cumplirá mientras haya empresas, ya sea privadas, cooperativas o estatales, que extraigan recursos naturales o los contaminen con toda libertad. En síntesis, el ideal sería combinar democracia con socialismo. Esta combinación podría llamarse “democracia socialista”, que debe distinguirse de la socialdemocracia o socialismo débil, que, de hecho, no es sino capitalismo con red de seguridad, también llamado socialismo estatal o de arriba.
En suma, tanto la democracia como el socialismo son totales o no son auténticos. La democracia socialista total sólo existió y subsiste en las tribus primitivas. La cuestión es saber si es possible construirla sin renunciar a la modernidad y, en particular, sin romper las máquinas ni abandonar la racionaliad. Pero antes de abordar este problema convendrá echar un vistazo a los socialismos del pasado y del presente. Para facilitar la lectura del lector apurado dividiré el pasado en dos períodos: anteayer y ayer.

II. Anteayer: emancipación y dictadura
1. Los precursores: el socialismo utópico
El socialismo nació en los cerebros de algunos intelectuales del Renacimiento, en particular, Thomas More, el creador de Utopía (1516), y Tommaso Campanella, el autor de La ciudad del sol (1623). Es verdad que les precedieron Platón con su República, pero ésta imaginaba una sociedad autoritaria, mientras que las sociedades imaginadas por More y Campanella eran libres e igualitarias.
De hecho, las utopías de More y Campanella se destacaron entre las centenares que se imaginaron cuando se difundieron nuevas sobre los pueblos “descubiertos” por los grandes exploradores y geógrafos europeos. Esas noticias sorprendentes, particularmente la referente a la propiedad común entre los llamados salvajes, desataron la imaginación social europea, hasta entonces limitada por la ignorancia de sociedades distintas y por el acatamiento a la autoridad feudal y eclesiástica.
Las utopías socialistas del Renacimiento y de los albores de la Edad Moderna no tuvieron impacto politico. El primer político utopista parece haber sido Gracchus Babeuf, ejecutado en 1797 por participar en la Conjuración de los Iguales. Babeuf fue quizá el primer comunista totalitario: imaginó una sociedad sin propiedad privada, en la que la vida estaba rígidamente regimentada y a nadie se le permitía sobresalir, ni siquiera en conocimientos. Un siglo y medio después, el régimen genocida del Khmer Rouge, encabezado por Pol Pot y financiado por el gobierno de Ronald Reagan, pondría en práctica en Cambodia el programa de Babeuf, contribuyendo al descrédito del socialismo. En efecto, la principal consigna de este régimen bárbaro era “Cortar toda cabeza que sobresalga”.
Durante la primera mitad del siglo XIX, florecieron en Francia e Inglaterra los llamados socialistas utópicos. Friedrich Engels destacó en particular a Charles Fourier, Henri de Saint Simon y Robert Owen3. El falansterio, la utopía imaginada por Fourier, era una pequeña sociedad igualitaria en la que cada cual tenía su puesto fijo, con tareas predeterminadas: la de Fourier era una sociedad tan totalitaria como la sociedad teocrática a la que aspiraban los dirigentes de las religiones monoteístas y del hinduismo. Era lo que Popper llamó una sociedad cerrada: sin libertad y, por lo tanto, sin posibilidad de progresar, ya que las ideas originales nacen en cerebros privilegiados.
Fourier tuvo partidarios en toda Francia. Se reunían en pequeñas sociedades semiclandestinas vigiladas por la policía y se peleaban con otros grupos socialistas, tales como los cabetistas, icarianos, mutualistas y babeuvistas. En su novela El paraíso en la otra esquina (2003), Mario Vargas Llosa narra las andanzas de Flora Tristán, su extraordinaria compatriota, entre esas sectas. También nos cuenta que el ingenuo Fourier publicaba anuncios en los periódicos, en los que invitaba a filántropos a visitarlo para tratar la modalidad de sus donaciones a su causa del socialismo desde arriba. Dicho sea de pasada, Vargas Llosa confunde el socialismo con la aspiración al paraíso, lugar donde nadie trabajaba. Lejos de pretender abolir el trabajo, los socialistas pretenden abolir la desocupación.
El revolucionario francés Henri de Saint Simon, el conde que renunció a su título de nobleza, no fue socialista sino el primer tecnócrata. En efecto, defendió la propiedad privada y se limitó a planear la organización del trabajo y la economía, por lo que tuvo discípulos como los empresarios Péreire, rivales de los Rothschild, y el ingeniero Ferdinand de Lesseps, famoso por diseñar el canal de Suez. Por esto exraña el que Engels lo haya tildado de socialista.
El caso de Robert Owen fue muy distinto: no fue un soñador o proyectista, sino un hombre de acción. Industrial textil exitoso, Owen reformó su fábrica en New Lanark y mejoró considerablemente las condiciones de trabajo; también fundó el primer jardín de infantes de Gran Bretaña. Probó así que la empresa capitalista puede dar utilidades sin explotar inicuamente. Pero Owen no repartió su propiedad entre sus obreros ni los instó a que la administrasen ellos mismos: fue un gran reformador social, precursor del Estado benefactor (welfare state). No practicó el socialismo, aunque lo predicó con inteligencia y elocuencia.
En resumen, el orden social establecido no fue aceptado por todos, sino que fue criticado por ser inequitativo, y ello no sólo por los precursores del socialismo moderno, sino también por el primer apologista y teórico del capitalismo industrial. En efecto, en su libro fundacional y monumental, Adam Smith admitió que “la afluencia de los pocos supone la indigencia de los más”, y llegó a estimar que cada rico es sostenido por el trabajo de unos quinientos pobres4. En el siglo siguiente, John Stuart Mill, quien pasa por ser liberal, criticó el capitalismo por injusto y propuso el socialismo cooperativista y democrático5.Y, casi un siglo después, John Maynard Keynes, otro gran renovador de la teoría económica, deploró tanto la desocupación como “la distribución arbitraria e inequitativa de la riqueza y de los ingresos”6.
Los casos de Smith, Mill y Keynes muestran que no es preciso ser socialista ni anarquista para advertir la injusticia inherente al capitalismo. Basta visitar las boutiques de la Quinta Avenida, donde, en plena crisis, venden trajes de vicuña a 45.000 dólares, para admitir que el capitalismo es un lujo que sólo los muy ricos pueden permitirse.


2. El cooperativismo
Al mismo tiempo que Fourier y otros utopistas diseñaban comunas, gentes prácticas organizaban cooperativas y sociedades de socorro mutuo. Las cooperativas son empresas poseídas y administradas por sus trabajadores. Las primeras cooperativas modernas emergieron en Inglaterra junto con los ferrocarriles y casi todas se dedicaron al comercio, al menudeo o al crédito para la adquisición de la vivienda propia. El movimiento cooperativista, dedicado a promover las cooperativas, nació en Rochdale, cerca de Manchester, en 1844. Sus principios, puestos al día en 1995, fueron adoptados por la Alianza Cooperativa Internacional, que agrupa a centenares de cooperativas de todo el mundo.
El cooperativismo es socialismo en acción. Pero esta acción está estrictamente limitada por el marco socio-económico-jurídico de la sociedad. Si la sociedad es capitalista, la cooperativa es poco más que un balde en un lago, ya que sólo afecta significativamente a sus miembros y sus familias y no puede competir con los sectores oligopolistas de la economía capitalista. En efecto, no hay cooperativas importantes en las industrias del petróleo, del acero, del armamento, de los vehículos, aerospacial, de los alimentos secos, de la cerveza, del tabaco y de la televisión. Suiza es el único país en que prosperan dos cadenas cooperativas de supermercados, y sólo Alemania, Francia y Canadá tienen grandes bancos cooperativos. Con todo, las trescientas mayores cooperativas del mundo tienen una cifra anual de ventas de más de un millón de millones (1012) de dólares7. Éste es el equivalente del PIB (valor añadido) del Canadá y algo más que el “paquete de estímulo” al sector privado del gobierno del presidente Obama. (En rigor, no es correcto comparar cifra de venta con valor agregado o PIB, pero da una idea de tamaño.)
Además de esta limitación externa, está la auto-impuesta: es excepcional la cooperativa que produzca o circule bienes culturales, tales como libros, y no hay cooperativas que participen en política. Por estos motivos, el cooperativismo ha atraído a los socialistas del ala reformista o socialdemócratas.
Los socialistas revolucionarios, que aspiran a un cambio social total y súbito, han rechazado el cooperativismo por el mismo motivo. En particular, Marx y Engels creían que el cooperativismo, y en general el reformismo, no era sino una distracción en la marcha revolucionaria hacia el socialismo.
Cuando alcanzaron el poder, los socialistas autoritarios sometieron las cooperativas al control del Estado, lo que subvirtió el principio cooperativista de autogobierno. En efecto, los koljoses soviéticos fueron cooperativas sólo de nombre. Las cooperativas yugoslavas, auténticas y prósperas durante varios decenios, terminaron por ser manipuladas y arruinadas por los políticos de la clique nacionalista y autoritaria de Milosevich. Y los ejidos mexicanos tuvieron una historia parecida antes de ser privatizados por el gobierno de Carlos Salinas: algunos de ellos prosperaron mientras se gobernaron a sí mismos, pero otros fueron víctimas del partido gobernante o del banco fundado para ayudarlos8.
Dejaremos para el final la cuestión de si la cooperativa puede ser el embrión de la economía de una sociedad socialista. Nos limitaremos a dos antecedentes teóricos importantes y, sin embargo, olvidados: Louis Blanc y John Stuart Mill. En 1839, Louis Blanc, el historiador y militante socialista francés (aunque nacido en Madrid), publicó su libro L’organisation du travail, una defensa elocuente de la organización cooperativa de la producción. Este libro, impreso por una cooperativa, tuvo gran difusión y fue reeditado varias veces.
Blanc arguyó con gran claridad que, aun cuando los obreros de los “talleres sociales” (cooperativas de producción) trabajasen solamente siete horas diarias (o sea, la mitad de lo usual en esa época), los beneficios para sí mismos y para la sociedad serían inmensos, porque trabajarían con entusiasmo y planearían el trabajo para evitar el exceso de producción y la competencia ruinosa.
Nueve años después, e independientemente de Blanc, el economista y filósofo John Stuart Mill expresó su esperanza de que el régimen de la propiedad privada, al que consideraba injusto, fuese eventualmente reemplazado por un régimen de propiedad colectiva o cooperativa. Mill escribió eso en sus Principles of Political Economy, uno de los tratados de economía más respetados y difundidos de su tiempo9. (¡Qué diferencia con los panegiristas actuales del capitalismo sin trabas, quienes sostienen, sin pruebas, que la libertad de empresa genera riqueza universal!) Pero, mientras Blanc preconizó una economía planeada y sin competencia, Mill alabó el mercado y el librecambio, de modo que fue un precursor de lo que hoy se llama socialismo de mercado.
La empresa cooperativa es más que una invención social: es un ideal social y psicológico, el de construir una sociedad de socios. La cooperación en algunos respectos es tan indispensable para formar y mantener sistemas sociales, desde la familia hasta la comunidad internacional, como la competencia lo es para lograr y sostener la autonomía individual. El altruista es premiado por la estima de sus conocidos, mientras que el egoista es castigado con ostracismo. Y hay más: investigaciones recientes muestran que dar causa más placer que recibir y que la exclusión social puede dañar tanto a la salud como lo provocado por estímulos físicos10. El coooperativismo tiene, pues, sólidas bases sociológicas y psicobiológicas.
Ni los socialistas utópicos ni los cooperativistas se interesaron por la política. El gran movimiento democrático, que incorporó gradualmente a las masas desde la Revolución Francesa de 1789, les pasó de largo.

III. Ayer: de la oposición al poder
1. Las dos internacionales socialistas
La Asociación Internacional de Trabajadores, fundada en 1864, estaba constituída por sindicatos y asociaciones socialistas y anarquistas de varios países europeos, en particular Alemania, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Italia y Suiza. Diha organización, llamada Primera Internacional, estuvo representada incluso en Argentina11. Llegó a agrupar entre 5 y 8 millones de socios, lo que es mucho para una asociación internacional recién nacida, y perseguida en muchos países.
La primera Internacional no logró hacer nada importante, y esto por dos motivos: porque se mantuvo al margen de la política y porque desde su nacimiento estuvo dividida en dos facciones irreconciliables. Éstas eran la socialista, encabezada por los intelectuales alemanes Marx y Lassalle, y la anarquista, dirigida por el revolucionario ruso Mijaíl Bakunin. La primera Internacional se disolvió voluntariamente en 1876.
Pero el socialismo se fue haciendo cada vez más popular, tanto en el movimiento sindical como en el campo politico. Se organizaron partidos socialistas en muchos países. El más poderoso de ellos fue el partido socialista alemán. En su congreso fundacional de Gotha, celebrado en 1875, los delegados estaban divididos en dos facciones: la reformista o democrática, encabezada por el jurista alemán Ferdinand Lassalle, y la revolucionaria y autoritaria, inspirada por su compatriota, el famoso economista Karl Marx.
El Congreso de Gotha aprobó un programa inspirado por Lassalle y fue duramente criticado por Marx12. La principal crítica de Marx estaba dirigida a la democracia política: Marx defendió la “dictadura revolucionaria del proletariado”. Obviamente, no advirtió que donde hay dictadura no hay igualdad. Esta contradicción fue el pecado original del socialismo marxista, que una generación después inspiró a la facción bolchevique encabezada por Lenin.
Tampoco la facción democrática de Lassalle era inocente: su odio a la burguesía industrial le llevó a forjar una alianza más o menos tácita con la oligarquía terrateniente y su dirigente máximo, el conde Otto von Bismarck, apodado el Canciller de Hierro. Éste, asustado por la Comuna de París (1871), inspiró la ley que puso al socialismo fuera de la ley, pese a que sentía gran estima y simpatía por Lassalle. Curiosamente, esa alianza más o menos tácita de socialistas con conservadores, fundada en su hostilidad a la burguesía industrial, también se dio en Argentina.


2. La socialdemocracia mansa
Los partidos socialistas democráticos crecieron exponencialmente entre 1880 y la primera guerra mundial, especialmente en Alemania, Francia, Gran Bretaña, Bélgica e Italia. En todos estos países, los socialistas lograron fuertes representaciones parlamentarias y poseyeron edificios, periódicos y editoriales propios; además, contribuyeron a fundar y administrar cooperativas de consumo y de crédito. Se volvieron opositores leales al orden establecido.
Los parlamentarios socialistas propusieron un sinnúmero de leyes tendientes a mejorar la situación de las clases trabajadoras. Algunas de esas propuestas se convirtieron en leyes, siempre con el apoyo de parlamentarios de otros partidos. Es así como, poco a poco, se fue construyendo el Estado benefactor, o socialismo estatal.
Los grandes partidos socialistas de hace un siglo se gobernaban por oligarquías que se eternizaban en el poder. Tan es así, que el politólogo Robert Michels enunció su presunta “ley de hierro de la oligarquia” estudiando la organización del partido socialdemócrata alemán.
Esta respetabilidad de los partidos socialistas se consiguió renunciando tácitamente a ideales específicamente socialistas. Por ejemplo, la divisa del Partido Socialista Argentino a comienzos del siglo XX no era siquiera “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, sino “El partido del sufragio universal”. Y en Italia se confió la dirección de Avanti, el diario del partido, a Benito Mussolini, un matón converso del anarquismo. Pero siempre hubo socialistas que arriesgaron su libertad y su vida por sus ideales. Baste recordar a Jean Jaurès, el líder del socialismo francés, asesinado por advertir contra el inminente peligro de la guerra que estalló meses después; a Karl Liebknecht, parlamentario asesinado por militar en la izquierda socialista; y a Giacomo Matteotti, el dirigente del socialismo italiano, asesinado por denunciar vehementemente la naciente dictadura fascista. Incluso Juan B. Justo, el fundador del socialismo argentino, recibió un balazo que lo dejó rengo.
Cuando estalló la primera guerra mundial, los socialistas europeos se vieron ante la disyuntiva patria/socialismo. La mayoría optó por la patria. Solamente los bolcheviques y unos pocos socialistas alemanes se pusieron a la guerra. La posición de los socialistas franceses y belgas era difícil, porque Francia y Bélgica habían sido agredidas por las potencias centrales y el socialismo no manda agachar la cabeza al agresor. En cambio, el apoyo de los socialdemócratas alemanes y austriacos a sus respectivos gobiernos fue una claudicación.
Poco antes de terminar la primera guerra mundial, Max Weber, el eminente sociólogo liberal, viajó a Viena para hablar al Estado Mayor del ejército austro-húngaro13. Los militares querían saber si los socialdemócratas austríacos tenían alguna chance de subir al poder, y si había razón para temerlos. Aunque crítico del socialismo, Weber los tranquilizó: les aseguró que los socialdemócratas no pondrían en peligro el orden establecido. Los hechos le dieron la razón.
Al terminar la guerra, el partido socialdemócrata alemán fue invitado cortésmente a tomar el poder. Harold Laski, el gran teórico del laborismo británico, fustigó duramente a los dirigentes del partido socialista alemán de 191814. Los acusó de haber concluido acuerdos secretos con las fuerzas del viejo orden y de dejar a los grandes magnates industriales al frente del poder económico. Además, persiguieron con saña a la izquierda de su propio partido, mientras perdonaron a los golpistas de la vieja derecha conservadora y militarista.
En resumen, entre 1918 y 1933, la socialdemocracia alemana canjeó el socialismo por el poder. Los comunistas reaccionaron acusándolos de “socialfascistas”, impidiendo así la formación de un frente común contra el fascismo. El gobierno francés encabezado por el socialista Léon Blum se negó a venderle armas al gobierno español acosado por el fascismo. Y los laboristas británicos enmudecieron. Las tres grandes alas de la izquierda europea rivalizaron así en estupidez. El único de los partidos socialistas que combatió al fascismo en forma consecuente fue el español.

IV. ¿Fracaso?
1. El socialismo estatista y terrorista
En febrero de 1917, la autocracia zarista fue derrrocada por una coalición encabezada por los socialdemócratas liderados por Alexandr Kerensky. A su vez, poco después este gobierno fue derrocado por los bolcheviques. Muchos años después, Kerensky explicó el motivo de su fracaso: prosiguió la guerra, impopular con las potencias centrales, mientras que sus sucesores hicieron la paz por separado. En este punto Lenin y los suyos tuvieron razón desde el comienzo: la guerra mundial era un conflicto entre potencias imperialistas, y, por lo tanto, los socialistas debían oponerse a ella en lugar de apoyarla.
El régimen sedicente comunista duró de 1917 a 1991. Que yo sepa, aún no se ha hecho un balance objetivo de él. Es decir, conocemos sus fracasos y sus crímenes, pero la mayoría de los analistas políticos ocultan sus triunfos, lo que les impide entender la popularidad del régimen. Baste recordar los logros siguientes. Primero, el régimen soviético transformó una sociedad semifeudal en una de las mayores potencias industriales del mundo. Segundo, llevó la cultura moderna a las masas. Tercero, disminuyó las desigualdades de ingreso, al punto que su índice de Gini bajó a 0,25, que es el nivel actual en Dinamarca y Japón. Cuarto, el Ejército Rojo mereció la gratitud de todo el mundo por haber derrotado al ejército nazi. En resumen, la nación progresó enormemente bajo la dictadura comunista en casi todos los frentes. Esto es tan indudable, como el que, lejos de progresar políticamente, los ciudadanos de la nación más extensa del mundo cambiaron el collar zarista por un collar totalitario.

2. ¿Qué fracasó y por qué?
¿A qué se debió el súbito colapso del régimen comunista, acontecimiento que nadie había predicho? Creo que se debió a un gran número de causas, que señalé en mi libro Las ciencias sociales en discusión. Hubo causas externas e internas. La principal causa externa fue la Guerra Fría, que mermó considerablemente los recursos económicos de la URSS y desacreditó al gobierno.
En cuanto a las causas internas del colapso, aquí me limitaré a recordar las siguientes:
1. Causas políticas, tales como la dictadura, que enajena al pueblo, ya que todo el poder, lejos de socializarse, se concentró en la elite. Bajo una dictadura, la mayoría de los ciudadanos se vuelven temerosos e indiferentes a la suerte del bien común.
2. Causas económicas, tales como la concentración excesiva de la planificación y la dirección en manos de una burocracia tan indiferente como tiránica e ignorante de los problemas locales, que sólo el conocimiento local puede resolver.
3. Causas culturales, tales como el aislamiento del resto del mundo y la ausencia de libertad de creación y crítica, así como el cinismo que reemplazó el entusiasmo inicial por los ideales socialistas.
En resumen, el régimen sedicente comunista falló por no ser auténticamente socialista: porque, lejos de socializar la economía, la política y la cultura, las estatizó y, a su vez, sometió el Estado a la dictadura del partido. Una vez más: no puede haber socialismo auténtico, o sea, igualdad, allí donde el poder económico, político y cultural están concentrados en manos de una pequeña minoría.
Las reformas instigadas por Mikhail Gorbachov fueron bien intencionadas, pero llegaron demasiado tarde y no fueron suficientemente radicales: el poder siguió estando en manos del partido y a nadie se le ocurrió esbozar un proyecto nacional de renovación, en todos los terrenos, que invitase a todos a participar en su ejecución. En particular, los medios de producción siguieron en manos del Estado en lugar de distribuirse en cooperativas; el Estado siguió identificado con el partido, y no se actualizó la ideología marxista-leninista; no se fomentó el estudio científico de los problemas sociales; y, sobre todo, no se promovió una amplia discusión, dentro y fuera del partido, de los valores sociales y de los medios para realizarlos: la perestroika vino de arriba, mientras que en el socialismo auténtico no hay arriba ni abajo excepto en materia de talento.
En resumen, no puede afirmarse que el socialismo fracasó, ya que nunca se lo ensayó, ni en el imperio soviético ni en ninguna otra parte. Lo que fracasó en la URSS fue el socialismo autoritario, esa imposible tentativa de imponer la igualdad a palos.

V. Hoy: Estado benefactor y electoralismo
1. Socialismo estatal, o capitalismo con red de seguridad
No hay duda de que las sociedades contemporáneas más avanzadas son aquéllas en que reina el llamado Estado benefactor, que combina el capitalismo y la democracia política con amplios servicios sociales prestados por la maquinaria estatal15. Ejemplos: las naciones escandinavas, Holanda, Bélgica, Francia e Italia. Estos, junto con Japón, son los países con mayor índice de desarrollo humano, el que mide la calidad de vida de las personas: su bienestar económico, estado de salud, y nivel de conocimientos16. Este índice es preferible al producto bruto interno per cápita, aunque es criticable porque no involucra la igualdad ni la sostenibilidad, variables que se pueden incluir17.
Aunque este orden socioeconómico suele llamarse “socialista”, de hecho no lo es, porque no involucra la socialización de la riqueza. El nombre alternativo, “estado asistencial” o welfare capitalism, es más adecuado, ya que combina el capitalismo con la beneficencia. Otro tanto vale para el “socialismo bolivariano”. No habrá socialismo mientras perduren desigualdades sociales notables. Esto no implica menoscabar los éxitos de los gobiernos socialdemócratas europeos, tales como la sociedad sueca y el servicio nacional de la salud de Gran Bretaña.
En todos los casos en que se ha hablado de gobiernos socialistas, se ha tratado del socialismo estatal. Irónicamente, éste fue proclamado 1881 en Alemania por el propio emperador a instancias del estadista conservador, Conde Otto von Bismarck, a fin de restarle fuerza al partido socialista alemán18. La legislación social en Gran Bretaña nació durante el gobierno conservador de Benjamin Disraeli y fue reforzada al descubrirse, en 1899, que los jóvenes británicos sufrían tan mala salud, que eran inaptos para servir en el ejército19. Cualquier conservador que no sea norteamericano entiende que, para mantener un imperio, se necesitan soldados aptos.
Irónicamente, el éxito del socialismo estatal, apoyado y a veces financiado por los socialdemócratas, ha sido uno de los dos factores de la decadencia de los partidos de izquierda, tanto comunistas como socialistas. El otro factor ha sido la televisión. ¿Para qué salir a la calle a protestar, y exponerse a un cachiporrazo policial si ya se dispone de lo indispensable para sobrevivir y, al mismo tiempo, se corre el peligro de perder un episodio de la serie televisiva a la que uno se ha hecho adicto? Pero esta pasividad es un grave error, porque favorece a los partidos reaccionarios, que hacen lo posible por desmantelar el Estado benefactor. Más aún, éste ya empezó a decaer, incluso en las naciones más prósperas20.

2. Electoralismo
Los partidos socialistas en el poder se han vuelto administradores del Estado benefactor. Con el apoyo de los sindicatos, han contribuído a mejorar los servicios sociales y a elevar considerablemente el número y nivel de escuelas y universidades. Por lo demás, no han tocado la pieza clave del capitalismo: la propiedad privada de los medios de producción, intercambio y finanzas. Ocasionalmente han ayudado a los peores enemigos del progreso social, como cuando el primer ministro laborista, Tony Blair, se convirtió en el perrito faldero del presidente Bush y arrastró a su país a una guerra ilegal.
O sea, los socialistas del último siglo han hecho el capitalismo más sufrible, pero han renunciado al ideal de justicia social por el que habían combatido los socialistas del siglo XIX21. Su meta actual es mucho más modesta: ganar las próximas elecciones.
Esta política puede dar resultados a muy corto plazo, a saber, hasta las próximas elecciones. Pero es suicida a largo plazo porque, cuando disminuyen las diferencias entre los partidos, el electorado pierde interés: no solamente la gente ya no milita desinteresadamente en el movimiento, sino que ni siquiera se molesta por votar. Además, todos, dirigentes y masas, olvidan lo que significa “sociedad socialista”, a saber, sociedad sin clases. Este olvido es tal, que John Mayor, el sucesor de Margaret Thatcher, declaró impunemente que Gran Bretaña era una sociedad sin clases.
Es hora de que los partidos socialistas, si quieren conservar su nombre, repiensen el ideario socialista: que lo pongan al día a la luz de las ciencias sociales y de la crisis actual. Esta crisis es motivo de vergüenza para los defensores de la política de laissez-faire, tales como el ex superbanquerpo Alan Greenspan, pero es una oportunidad para los socialistas de todo pelaje: es la oportunidad para denunciar la injusticia e insostenibilidad del capitalismo desbridado. También es una oportunidad para explorar la posibilidad de un orden más justo y sostenible. Si semejante cambio disminuyera su caudal electoral, paciencia: la autenticidad cuesta.
VI
. Mañana
1. Propiedad colectiva
Para evaluar la posibilidad políitica del socialismo, empecemos por recordar la diferencia entre la esfera pública y la privada en una sociedad cualquiera. Privado es aquello que sólo atañe al individuo y su familia: cosas, tales como vivienda, moblaje, enseres domésticos y biblioteca; y actividades, tales como comer, descansar, jugar, criar niños, e interactuar con amigos. Público es aquello que es compartible con otros: cosas, tales como calles, parques, escuelas, hospitales, museos, templos y propiedades del Estado; y actividades, tales como aprender, trabajar, comerciar y actuar en política o en ONG.
Los totalitarios, tanto de izquierda como de derecha, soñaron una sociedad en la que no hubiera sino una esfera, la pública: una sociedad en la que los individuos no fueran dueños de nada, ni siquiera de sí mismos, e hicieran solamente lo que les permitiera el gobierno. Los socialistas democráticos, en cambio, respetan la esfera privada tanto como los liberales, aunque difieren de éstos en lo que respecta a la propiedad de los recursos naturales y de las grandes empresas. En efecto, los socialistas democráticos procuran la socialización de cuanto esté fuera de la esfera privada. O sea, respetan la libertad en la esfera privada al mismo tiempo que la limitan en la pública. Lo que no podría ser de otra manera, ya que la democracia implica la libertad, aunque no a la inversa, como lo muestra el caso de los neoliberales que transaron con las dictaduras fascistas en aras del mercado libre.
Bajo el socialismo auténtico, mi cepillo de dientes seguirá siendo exclusivamente mío, pero tu derecho a tu fábrica de cepillos de dientes será cuestionado: la conservarás si es una empresa familiar, pero si emplea a otros, los socialistas procurarán que se convierta en una empresa cooperativa poseída y administrada por sus trabajadores. En cambio, la tierra y el agua no serán privados ni de cooperativa alguna, sino bienes públicos administrados por el Estado, el que podrá arrendarlos a personas o a cooperativas, como lo habían propuesto hace un siglo los seguidores de Henry George.
Tanto los marxistas como los fundamentalistas del mercado (como los llama el financista George Soros) sostienen que las cooperativas no pueden sobrevivir en un medio capitalista, en el que las grandes empresas cuentan con la ayuda de los bancos y del Estado y pueden producir en gran escala a precios bajos gracias al uso de técnicas avanzadas, a que pueden resistir competenias ruinosas y a que pueden explotar a sus empleados, particularmente si éstos no se unen en sindicatos combativos. Esta es una proposición empírica y, por lo tanto, se sostiene o cae al confrontársela con la realidad.
¿Qué nos dicen los hechos? Que el cooperativismo ha triunfado en pequeña escala en algunos países y que ha fracasado en otros. Por ejemplo, en Gran Bretaña ya queda poco del pujante movimiento cooperativo nacido en Rochdale en 1844. En cambio, florecen cooperativas de varios tipos y tamaños en países tan diversos como Argentina, Brasil, España, Francia, Estados Unidos, India, Italia, Suecia y Suiza. Por ejemplo, son innegables los éxitos alcanzados por la Lega delle Cooperative e Mutue, fundada en 1886 y que incluye a unas 15.000 cooperativas italianas, un décimo del total (Earle 1986)22. Otro ejemplo notable es Mondragón Corporación Cooperativa23, un conglomerado vasco de un centenar de cooperativas, que acaba de cumplir medio siglo de existencia y ocupa el noveno puesto entre las empresas españolas.
¿A qué se deben los triunfos y fracasos en cuestión? Creo que este problema aún no ha sido investigado a fondo. Uno de los motivos del triunfo de Mondragón es que tiene su propio banco y su propia universidad para la formación de sus técnicos y gerentes. Y ¿a qué se debió el fracaso de la cooperativa argentina El Hogar Obrero un siglo después de su fundación? Creo que un factor fue el que sus dirigentes eran funcionarios del Partido Socialista: creían que la devoción a la causa podía reemplazar a la competencia profesional.
Otra causa de la decadencia de El Hogar Obrero puede ser la que ya había señalado su fundador, el Dr. Juan B. Justo24, hace exactamente un siglo. Ella es que, paradójicamente, el triunfo de una cooperativa puede llevar a su ruina. En efecto, cuando una empresa crece mucho, la distancia entre la cúpula y la base aumenta tanto, que ya no hay participación efectiva. Y sin participación intensa no hay autogestión, que es la esencia del “espíritu cooperativo” y también de la democracia auténtica.
En todo caso, lo cierto es que las cooperativas son mucho más longevas que las empresas capitalistas: la tasa de supervivencia de las empresas unidas en Mondragón es casi del 100% y la de las cooperativas federadas en la Lega es del 90% al cabo de tres décadas. Este dato sorprenderá a los economistas, pero no a los cooperativistas, ya que los cooperantes, a diferencia de los empleados, trabajan para sí mismos y están dispuestos a esforzarse más, e incluso a sacrificarse por el bien común, que es el de cada cual.
En efecto, la cooperativa ofrece a sus miembros ventajas inigualables: seguridad del empleo, satisfacción en el trabajo y orgullo de pertenecer a una empresa común inspirada en ideales nobles: igualdad, democracia participativa, y solidaridad dentro de la empresa y con empresas similares. Es imaginable que una sociedad en que todas las empresas fuesen cooperativas, como lo son de hecho las empresas familiares, sería menos imperfecta que las sociedades actuales, las que no ofrecen seguridad económica ni tampoco, por lo tanto, política.
Pero, como señaló Marx contra los cooperativistas de su tiempo, la cooperativa sólo atiende al lado económico del polígono social y tiene una existencia precaria en un mercado capitalista dominado por potentes oligopolios que gozan de los privilegios que les otorgan leyes y gobiernos diseñados para favorecer los intereses de los poderosos. En otras palabras, la igualdad económica dentro de la empresa no basta: es preciso extenderla a la sociedad íntegra.
Los marxistas-leninistas han abogado teóricamente por la igualdad total, pero a un alto precio: la desigualdad política. En efecto, han sostenido que la igualdad total o comunismo, solamente se podría conseguir luego de un período de dictadura, la que se suavizaría automáticamente poco a poco: el Estado-partido se marchitaría por sí sólo y finalmente se llegaría a la Edad de Oro. Pero ni Marx ni sus secuaces explicaron el presunto proceso de marchitamiento espontáneo de la dictadura del proletariado. Este es imaginario, ya que la burocracia y las fuerzas armadas no son sólo instrumentos de las clases dominantes, sino que también tienen intereses propios. Esto hace que la maquinaria del Estado sea conservadora y, lejos de encoger y de perder poder, se mantenga poderosa o incluso acreciente su poder.
En todo caso, ya sabemos lo que sucedió en el imperio soviético: la dictadura transitoria se tornó permanente, la sociedad se estancó, la gente perdió los ideales iniciales, y los dirigentes perdieron la visión y fueron incapaces de resolver la crisis final. Cuando se les acabó la capacidad de pensar ideas nuevas, renunciaron mansamente al poder. No pidieron ayuda al pueblo porque habían perdido contacto con él: no confiaban en la democracia, porque, siguiendo a Marx25, la consideraban una institución limitada a “la libertad del capital para aplastar al obrero”. Y el pueblo reciprocaba: no confiaba en sus supuestos dirigentes.
En resumidas cuentas, las cooperativas son viables incluso dentro de la economía capitalista, pero no curan las lacras macrosociales, en particular las crisis económicas y las guerras. Además, las cooperativas no pueden reemplazar al mercado ni eliminar la competencia. El mercado socialista conservará algunas de las caracterísicas de todo mercado, capitalista o precapitalista: conocerá tanto la coompetencia como la cooperación entre empresas del mismo sector e intentará explotar las diferencias de costos entre las distintas regiones. Pero se podrá evitar la colusión deshonesta, el dumping y la explotación si el Estado y la comunidad internacional se rigen por normas honestas.

2. Democracia integral
No basta recuperar el sentido original de la palabra “socialista” ni recordar las variedades de socialismo que se han dado en el curso de los dos últimos siglos. También hay que averiguar si los ideales de igualdad y de mejora de la calidad de vida siguen teniendo vigencia y, en caso afirmativo, qué puede hacerse pararealizarlas. Por lo pronto, ya sabemos qué no funciona: la dictadura del proletariado. También sabemos qué es insuficiente: el socialismo estatal, el que puede ser practicado tanto por gobiernos autoritarios como el de Bismarck, como por gobiernos liberales como los demócratas cristianos.
Tenemos que preguntarnos qué tipo de socialismo puede atraer a la enorme mayoría de la gente: qué promete más beneficios con menos sacrificios. O sea, cuál régimen puede mejorar la calidad de vida sin sacrificar el presente cierto por un mañana imaginario; qué sociedad pemite que cada cual pueda hacer la vida que desee y no la que le manden, sin perjudicar al prójimo; qué orden social es el más justo, es decir, equiibra mejor los derechos con los deberes; y qué tipo de gestión del Estado puede hacer mejor uso de las ciencias y técnicas sociales en lugar de sujetarse a ideologías preconcebidas.
Para resolver este problema debemos empezar por recordar que la sociedad moderna es un supersistema de sistemas: ambiental, biológico, económico, cultural y político26. Estos sistemas interactúan entre sí, de modo que el progreso de cualquiera de ellos requiere el de los demás. Por ejemplo, la economía no puede avanzar mucho si los trabajadores están enfermos y no hay ingenieros ni gerentes competentes; a su vez, no se formarán ingenieros competentes si la economía no los necesita y si el nivel cultural es bajo; la cultura no avanzará si está sometida a la censura del partido político gobernante y si la gente no tiene energía, tiempo libre ni ganas de estudiar; y la política no se renovará a menos que la gente participe masivamente en ella y disponga de la información necesaria para identificar los problemas sociales y proponer soluciones. Y nada de esto será posible si no se protege el medio ambiente.
La moraleja de lo anterior es que, para curar las lacras sociales, es preciso emprender reformas sistémicas, o sea, renovar todos los aspectos de la sociedad en lugar de limitarse a uno solo, tal como el económico, el político o el cultural. Y esta reforma global no puede hacerse del día a la noche, sino que insumirá varias generaciones: hay que abandonar malos hábitos (tales como el autoritarismo y el consumismo) y crear nuevos hábitos (tales como la participación y la austeridad). Nada de esto se logrará con revoluciones ni “terapias de choque” desde arriba, porque los cambios súbitos suelen tener mlas consecuencias inesperadas. La democratización va de abajo hacia arriba y marcha gradualmente porque abarca a todos los sectores.

VII.Conclusión
La sociedad capitalista, caracterizada por el llamado mercado libre, está en grave crisis. Aunque los políticos y sus economistas nos prometen que eventualmente saldremos de ella, no nos dicen cómo ni cuándo. No pueden hacerlo porque carecen de teorías económicas y políticas correctas: sólo disponen de modelos matemáticos irrealistas y de consignas ideológicas apolilladas. Esto vale no sólo para los dirigentes liberales sino también para los socialistas, tanto moderados como autoritarios. Los liberales no nos explican la alquimia que transformaría la libertad de empresa en prosperidad; y los pocos marxistas que quedan se regocijan con la crisis que profetizaron tantas veces, pero no proponen ideas nuevas y realistas para reconstruir la sociedad sobre bases más justas y sostenibles.
Yo sostengo que hay motivos prácticos y morales para preferir el socialismo auténtico al capitalismo, y que la construcción del socialismo no requiere la restrición de la democracia, sino, muy por el contrario, su ampliación, del terreno politico a todos los demás. Esto es lo que llamo “democracia integral”: ambiental, biológica, económica, cultural y política27. Semejante sociedad sería inclusiva: no habría exclusiones por sexo ni por raza, ni explotación económica, ni cultura exclusivista, ni opresión política.
Se preguntará, con razón, si ésta no será una utopía más y si mi postura no será la de un cantamañanas. Mi respuesta es que la democracia integral podrá tardar varios siglos en realizarse, pero que su embrión nació hace ya más de un siglo, cuando se constituyeron las primeras cooperativas de producción y trabajo en Italia, sobre la base de empresas capitalistas fallidas. Un ejemplo parecido, más reciente y modesto, es el movimento argentino de las fábricas recuperadas; éstas fueron las empresas que, cuando fueron abandonadas por sus dueños por considerarlas improductivas, fueron ocupadas y reactivadas por sus trabajadores28. Estos son ejemplos en pequeña escala de socialismo cooperativista.
Si en los Estados Unidos quedaran sindicatos y partidos políticos progresistas, éstos aprovecharían la ocasión actual y transformarían en cooperativas las grandes empresas en bancacarrota, tales como Ford y General Motors. Obviamente, semejante cambio requiere la anuencia de los poderes públicos, ya que involucra el reconocimiento legal de las empresas “recuperadas” por sus empleados, cosa que ocurrió en Argentina. Pero lo que ha estado haciendo el gobierno norteamericano desde fines del 2008 es usar dineros públicos para salvar esas empresas privadas fallidas por mala gestión. O sea, ha estado haciendo lo opuesto de Robin Hood. Garrett Hardin lo llamó “socializar las pérdidas y privatizar las ganancias”29.
En suma, el socialismo tiene porvenir si se propone ir socializando gradualmente todos los sectores de la sociedad. Su finalidad sería ampliar el Estado liberal y benefactor para construir el socialismo democrático y cooperativista. Éste pondría en práctica una versión actualizada de la consigna de la Revolución Francesa de 1789, a saber: Libertad, igualdad, fraternidad, participación e idoneidad.

 

Notas:

1 Kemeny, Margaret, Psychobiological responses to social threat: Evolution of a psychological model, en Psychoneuroimmunology. Brain, Behavior, and Immunity, 2009, pp. 1-9.
2 Blanc, Louis, L’organisation du travail, Société de l’Industrie Fraternelle, París, 1839.
3 Engels, Frederick, Socialism: Utopian and Scientific, en Karl Marx y Frederick Engels, Selected Works. International Publishers, Nueva York,1986.
4 Smith, Adam, The Wealth of Nations, University of Chicago Press, Chicago, 1976, p. 2, 232.
5 Mill , John Stuart. Principles of Political Economy, en Collected Works, vol. 3. Toronto: University of Toronto Press, Londres: Routledge & Kegan Paul, 7a ed,1965.
6 Keynes, John Maynard, The General Theory of Employment, Interest, And Money, en Collected Works, vol. 2., Royal Economic Society, Cambridge, 1936, p. 372.
7 Cronan, Gary, The World’s Major Cooperatives and Mutual Business, International Cooperatives Alliance, Ginebra, 2006.
8 Restrepo, Iván, y Eckstein, Salomón, La agricultura colectiva en México: La Experiencia de La Laguna, Fondo de Cultura Económica, 2a. ed, México DF, 1979.
9 Mill , John Stuart, op. cit.
10 Lieberman, Matthew D., y Eisenberger, Naomi I., A pain by any other name, en John T. Cacioppo, Penn S. Visser, y Cynthia L. Picket, compils., Social Neuroscience, Cambridge (Massachusetts), MIT Press, 2006, pp. 167-188.
11 Tarcus, Horacio,Marx en la Argentina. Buenos Aires, Siglo XXI, 2007.
12 Marx, Karl, Marginal notes to the programme of the German Workers’ Party, en Karl Marx y Frederick Engels, Selected Works, International Publishers, Nueva York, 1986.
13 Weber, Max, Der Sozialismus, en Gesammelte Aufsätze zur Soziologie und Sozia lpolitik, J. C. B. Mohr (Paul Siebeck),Tübingen, 1988, pp. 492-518.
14 Laski, Harold J., The State in Theory and Practice, George Allen & Unwin, Londres, 1935, pp. 290-294.
15 Ver: Berman, Sheri, The Primacy of Politics, Cambridge University Press, Cambridge, 2006; Nun, José, Democracia:¿Gobierno del pueblo o gobierno de los politicos?, Siglo XXI, Madrid, 2000; Pontusson, Jonas, Inequality and Prosperity: Social Europe vs. Liberal America, Cornell University Press, Ithaca (NY), 2005; Sachs, Jeffrey, The social welfare state, beyond ideology, Scientific American, 2006.
16 Ver: UNDP, Human Develoment Report 2006, ONU, Ginebra, 2006.
17 Bunge, Mario, Filosofía política, GEDISA, Barcelona, 2009.
18 Kirkup, Thomas, A History of Socialism, Adam and Charles Black, Londres, 1892, p. 274 y ss.
19 Gilbert, Bentley B, The Evolution of National Insurance in Great Britain: Origins of the Welfare State, Michael Joseph, Londres, 1966, p. 89.
20 Ver: OECD, Growing Unequal? Income Distribution and Poverty in OECD Countries, 2008.
21 Lindemann, Albert S, A History of European Socialism, Yale University Press, New Haven (CT), 1983, p. 351 y ss.
22 Earle, John, The Italian Cooperative Movement: A Portrait of the Lega delle Cooperative e Mutue, Allen & Unwin, Londres, 1986.
23 Mondragón Corporación Cooperativa, Historia de una experiencia, 2006.
24 Justo, Juan B., Teoría y práctica de la historia, La Vanguardia, Buenos Aires, 1947, p. 420.
25 Marx, Karl, On the question of free trade, Apéndice a The Poverty of Philosophy, Progress Publishers, Moscú, 1975, pp. 178-192.
26 Ver: Bunge, Mario, Treatise on Basic Philosophy, tomo 4: A World of Systems, D. Reidel, Boston, 1979; Ciencia, técnica y desarrollo, Sudamericana, 2a. ed., Buenos Aires, 1997; Las ciencias sociales en discusión, Sudamericana, Buenos Aires, 1999.
27 Bunge, Mario, Treatise on Basic Philosophy.
28 Rebón, J., y I. Savedra, Empresas recuperadas: La autogesión de los trabajadores, Capital Intelectual, Buenos Aires, 2006.

 

Bibliografía
Berman, Sheri, The Primacy of Politics, Cambridge University Press, Cambridge, 2006.
Blanc, Louis, L’organisation du travail, Société de l’Industrie Fraternelle, París, 1839.
Bunge, Mario, Treatise on Basic Philosophy, A World of Systems, D. Reidel, Boston, 1979.
—: Ciencia, técnica y desarrollo, Sudamericana, 2a. ed., Buenos Aires, 1997.
—: Las ciencias sociales en discusión, Sudamericana, Buenos Aires, 1999.
—: Filosofía política, GEDISA, Barcelona, 2009.
Cronan, Gary, The World’s Major Cooperatives and Mutual Business, International Cooperatives Alliance, Ginebra, 2006.
Droz, Jacques, Histoire générale du socialisme, 4 vols. Quadrige/Presses, París, 1878.
Earle, John, The Italian Cooperative Movement: A Portrait of the Lega delle Cooperative e Mutue, Allen & Unwin, Londres.
Hardin, Garrett, Filters Against Folly, Penguin Books, Londres, 1985.
Lecciones y Ensayos, nro. 88, 2010
Bunge, Mario, Existió el socialismo alguna vez, y tiene porvenir?, ps. 17-41
Engels, Frederick, Socialism: Utopian and Scientific, en Karl Marx y Frederick Engels, Selected Works, International Publishers, Nueva York, 1986.
Gilbert, Bentley B, The Evolution of National Insurance in Great Britain: Origins of the Welfare State, Michael Joseph, Londres, 1966.
Hardin, Garrett, Filters Against Folly, Penguin Books, Londres, 1985.
Justo, Juan B., Teoría y práctica de la historia, La Vanguardia, Buenos Aires, 1947.
Kemeny, Margaret, Psychobiological responses to social threat: Evolution of a psychological model, en Psychoneuroimmunology. Brain, Behavior, and Immunity, 2009.
Keynes, John Maynard, The General Theory of Employment, Interest, And Money, en Collected Works, vol. 2., Royal Economic Society, Cambridge, 1936.
Kirkup, Thomas, A History of Socialism, Adam and Charles Black, Londres, 1892.
Laski, Harold J., The State in Theory and Practice, George Allen & Unwin, Londres, 1935.
Lieberman, Matthew D., y Eisenberger, Naomi I., A pain by any other name, en John T. Cacioppo, Penn S. Visser, y Cynthia L. Picket, compils., Social Neuroscience, Cambridge (Massachusetts), MIT Press, 2006.
Lindemann, Albert S, A History of European Socialism, Yale University Press, New Haven (CT), 1983.
Marx, Karl, On the question of free trade, apéndice a The Poverty of Philosophy, Progress Publishers, Moscú, 1975.
—: Marginal notes to the programme of the German Workers’ Party, en Karl Marx y Frederick Engels, Selected Works, International Publishers, Nueva York, 1986.
Mill , John Stuart. Principles of Political Economy, en Collected Works, vol. 3. Toronto: University of Toronto Press, London: Routledge & Kegan Paul, 7a ed, 1965.
Nun, José, Democracia:¿Gobierno del pueblo o gobierno de los politicos?, Siglo XXI, Madrid, 2000.
OECD, Growing Unequal? Income Distribution and Poverty in OECD Countries, 2008.
Pontusson, Jonas, Inequality and Prosperity: Social Europe vs. Liberal America, Cornell University Press, Ithaca (NY), 2005.
Rebón, J., y I. Savedra, Empresas recuperadas: La autogesión de los trabajadores, Capital Intelectual, Buenos Aires, 2006.
Restrepo, Iván, y Eckstein, Salomón, La agricultura colectiva en México: La Experiencia de La Laguna, Fondo de Cultura Económica, 2a. ed, México DF, 1979.
Sachs, Jeffrey, The social welfare state, beyond ideology, Scientific American, 2006.
Smith, Adam, The Wealth of Nations, University of Chicago Press, Chicago, 1976.
Tarcus, Horacio,Marx en la Argentina. Buenos Aires, Siglo XXI, 2007.
UNDP, Human Develoment Report 2006, ONU, Ginebra, 2006.
Weber, Max, Der Sozialismus, en Gesammelte Aufsätze zur Soziologie und Sozia lpolitik, J. C. B. Mohr (Paul Siebeck),Tübingen, 1988.

No hay comentarios:

Publicar un comentario